LOS TIPOS DE BIENES Y SERVICIOS ECONÓMICOS
Los bienes económicos se pueden clasificar en
bienes de consumo o de capital. Los bienes de consumo satisfacen directamente
las necesidades de los individuos y se dividen en durables (tienen un uso
prolongado, por Ejemplo, un televisor, una heladera) y no durables (perecen en
su utilización, por ejemplo, los alimentos).
Por
otra parte, tenemos los bienes de capital, que son el conjunto de bienes que se
utilizan en el proceso de producción de otros bienes, dentro de los cuales se
encuentran los de capital físico (edificios, materias primas), capital humano y
capital financiero (fondos disponibles).
De
acuerdo a su función, también se pueden agrupar en bienes intermedios o bienes
finales. Los bienes intermedios son aquellos que necesitan ser transformados
para poder ser utilizados como un bien de consumo (por ejemplo, harina) y los
bienes finales, son los que pueden destinarse al consumo en su estado actual
(por Ejemplo, una manzana).
Los
bienes que se utilizan en el proceso de producción, que denominamos factores de
producción, los dividimos en tres categorías principales: recursos naturales,
trabajo y capital. Los recursos naturales como factor productivo engloban el
uso de la tierra en la producción agropecuaria, así como también los productos
minerales que se pueden extraer de ella.
El
trabajo puede destinarse a la creación de bienes materiales o a la producción
de servicios, como por ejemplo en el caso de un electricista. Existen numerosas
actividades que constituyen servicios como por ejemplo: la distribución de
alimentos, las actividades que se realizan dentro de un hotel, las vendedoras
de un comercio, las actividades financieras, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario